
Haciéndolo de manera comparativa, miremos las mejores ERA y sus respectivos WHIP en equipo del clásico hasta ahora:
-Dominicana ERA 0.31 WHIP 0.63
-Pto. Rico ERA 0.50 WHIP 0.94
-Japón ERA 1.08 WHIP 0.96
-Holanda ERA 1.61 WHIP 1.57
-Cuba ERA 2.50 WHIP 0.83
-Corea ERA 3.66 WHIP 1.13
Las mejores efectividades del torneo han estado íntimamente ligadas con un buen WHIP, ósea baja cantidad de corredores en base, excepto la de Holanda inexplicablemente. Incluso tienen mejor ERA que Cuba y Corea con peor WHIP.
Eso sin destacar que están últimos en AVG .137 en el clásico, es decir son el equipo que ha bateado con menor frecuencia; últimos OBP .207 es decir el equipo que menos se a embasado y últimos en SLG con .158, es decir el equipo que ha bateador para menos poder.
Una hipótesis lógica en mi opinión es que ni Pto. Rico, ni Dominicana están tan en forma en cuanto a bateo se refiere como lo que sus respectivos partidos contra Panamá sugieren, claro que Panamá entonces estaría peor aún pero en pitcheo y Holanda con un pitcheo un pelo mejor pudo "dominarlos", cosa que no es del todo cierta porque ambos le embasaron 45 corredores en 3 partidos a Holanda, pero solo le pudieron anotar 6 carreras entre los dos.
Quizás esas dudas podrían desaparecer en la 2da ronda si Holanda sigue "dominando" en el pitcheo y Pto. Rico le batea a equipos de más jerarquía, pero ahí habría otros factores como que Holanda se inspire en serio o que Pto. Rico agarre mejor forma en el bateo. Pero según los números la hipótesis que propongo luce lógica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario