Cortesía Primera Hora![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhZn4AhynDEnJpaw_zB7O9_9zXaAPtja001mEC4IaDBxje3ZNvOg7UUHQ4WalIsG83xkUT61a7S54MIOzndsAj3bER-6kh4HODQ4b3McBnuEQDya5EQOSdt1Ihq7p0BNso80MHA-8igBk/s320/beltran.jpg)
LUEGO que el pasado lunes se diera a conocer la lista preliminar de 45 jugadores que podrían integrar la selección de Puerto Rico para el Clásico Mundial de Béisbol, en la redacción de deportes de PRIMERA HORA nos dimos a la tarea de elegir a los que entendemos que deben ser los 28 jugadores que compongan el Equipo Nacional una vez se haga el anuncio oficial el 24 de febrero.
El propósito: generar un debate sano entre todos los aficionados al deporte.
Sin embargo, no fue fácil. Nombres como Andy González, Luis Matos, Bengie Molina, Jorge Padilla, Federico Báez, Juan Padilla, Orlando Román y Jesús “Motorita” Feliciano, entre otros, fueron mencionados con insistencia para formar parte de la Selección Nacional, pero finalmente no hicieron el corte.
Así de difícil será la encomienda que tendrá el dirigente José “Cheíto” Oquendo y su staff de coaches para elegir a sus jugadores para el evento que inicia el 5 de marzo en Japón.
A ustedes, lectores, les exhortamos a que hagan el ejercicio y, sobre todo, que se diviertan.
Javier Vázquez
Con 11 años de experiencia en las Mayores, es, sin duda, el lanzador boricua más prominente en las Grandes Ligas y la principal carta de triunfo de Puerto Rico en la lomita.
Joel Piñeiro
Luego de Vázquez, Piñeiro es el segundo mejor abridor boricua en las Mayores y, como sucedió en el primer Clásico Mundial, muchas expectivas estarán sobre sus hombros en el 2009.
Ian Snell
El destino nos tenía guardada una grata sorpresa. El derecho de los Piratas de Pittsburgh es de padre puertorriqueño, por lo que podrá lanzar por la Isla.
Jonathan Sánchez
El abridor de San Francisco es uno de los brazos zurdos en la rotación abridora, pero también podría ser utilizado como relevista largo, de ser necesario.
J. C. Romero
Ya Major League Baseball le dio el visto bueno para que lance en el Clásico, por lo que tener al zurdo Romero en el bullpen aporta consistencia y mucha experiencia.
Pedro Feliciano
Junto con Romero, el relevista de los Mets de Nueva York es uno de los brazos zurdos más importantes del bullpen. Debe ayudar en grande, sobre todo en situaciones claves de juego.
Javier López
López completa la trilogía de relevistas zurdos de Puerto Rico, todos con experiencia en las Grandes Ligas. Será fundamental en las entradas intermedias.
Fernando Cabrera
Entró a última hora al roster, luego de que originalmente fuera declarado inelegible. Cabrera será, con toda probabilidad, el cerrador del equipo de Puerto Rico.
"Kiko" Calero
Al igual que Fernando Cabrera, se pensó que sería inelegible. Superado ese escollo, Calero representa un brazo derecho de experiencia y confiable en el bullpen.
Saúl Rivera
Con su experiencia y fogosidad en el montículo, “Monaguillo” Rivera ayudará en las entradas intermedias, tal como lo hizo la pasada temporada con los Nacionales de Washington.
Nelson Figueroa
Aunque en un principio se cuestionó su elegibilidad por ser nieto de boricuas, al final quedó dentro. Su versatilidad como relevista o abridor lo hacen valiosísimo.
Giancarlo Alvarado
El abridor de los Leones de Ponce, a pesar de no tener suerte en el béisbol de las Mayores, es uno de los abridores más consistentes en la pelota invernal.
Josué Matos
El derecho lleva todo un año trabajando sin descanso y ha lucido muy bien en todos los niveles. Su papel sería para trabajar, principalmente, como relevista largo.
Iván Maldonado
Puerto Rico podría usar 14 lanzadores y ese decimocuarto brazo puede ser Iván Maldonado, una buena segunda opción para cerrar algunos partidos junto a Fernando Cabrera.
Carlos Delgado
Es la máxima figura ofensiva, el limpiabases del equipo boricua. En el Clásico anterior, su participación se limitó a un solo turno. ¡Llegó la hora del desquite!
Mike Lowell
Su participación depende de su condición física, pero si le dan luz verde, Mike Lowell será la tercera base del equipo y otro bate de poder en la alineación.
Felipe López
No jugó en el primer Clásico, pero esta vez está disponible para defender la segunda base, aunque ofrece la flexibilidad de jugar cualquier posición del cuadro interior.
Ramón Vázquez
La versatilidad de Vázquez es fundamental para Puerto Rico. Puede sustituir a cualquier jugador del cuadro interior, incluyendo a Mike Lowell en el tercer cojín, de ser necesario.
Alex Cora
La veteranía, el sentido de juego y la gran defensa que provee Alex Cora viniendo del banco son un lujo para Puerto Rico que cualquier equipo quisiera tener.
Javier Valentín
Javier es otro jugador multifacético que puede trabajar como receptor, primera base y hasta designado, además de ser un bate de fuerza viniendo del banco.
Iván Rodríguez
El mejor receptor que ha dado Puerto Rico y quizás el béisbol, está sembrado en la novena. Su trabajo en el plato será dividido con Yadier Molina y Geovany Soto.
Yadier Molina
El menor de los Molina es uno de los mejores receptores defensivos en la actualidad en las Grandes Ligas. Compartirá las tareas con el legendario Iván Rodríguez y Geovanny Soto.
Geovany Soto
Novato del Año en la Liga Nacional, Geovany Soto no sólo es un gran receptor, sino que ayudará mucho con su madero, especialmente como bateador designado.
Mike Avilés
Con los Reales de Kansas City, Mike Avilés ha subido como la espuma y para esta edición del Clásico, se perfila como el campo corto regular de la novena.
Carlos Beltrán
Custodio del jardín central, el toletero de los Mets de Nueva York le inyectará al equipo de Puerto Rico poderío con su madero y seguridad con su guante en el predio central.
Alexis Ríos
El espigado jardinero de los Azulejos de Toronto tendrá la encomienda de velar el bosque derecho del equipo boricua. Además, es un bateador de poder y velocidad que será de gran ayuda.
Luis Montañez
Los Orioles de Baltimore le entregarán a Montañez el jardín izquierdo para la próxima temporada y ese mismo rol podría asumir en la novena boricua.
Hiram Bocachica
Bocachica viene de una estupenda temporada en Japón y es un jugador veterano que lo mismo puede trabajar en el cuadro interior como en los bosques.